
Reto Misionero


Vamos a Reciclar

Seamos buenos administradores de los bienes que Dios nos ha dado. Por tanto, antes de tirar a la basura, algún material o prenda de vestir, que esté en buen estado, pensemos si lo podríamos reutilizar para alguna manualidad. Por ejemplo, si tenemos algunos calcetines un poco desgastados, o unas blusas o jeans que ya no nos quedan, podríamos hacer de ellos, accesorios para elaborar títeres, o muñecos, que seguramente nos servirán para evangelizar a los niños. Más adelante en esta sección, te estaremos dando otros consejos prácticos de cómo reciclar y reinventar.
CARTELERA MISIONERA
Nombre del Misionero

Mapa de India
Datos del campo misionero
Datos del misionero
Testimonios del misionero
Peticiones del misionero
Aquí te mostramos un ejemplo de cómo hacer una carterlera misionera. Se ha empleado de base un pliego de cartulina de color negro (o cover negro).
En la parte superior central deberás pegar la foto del misionero (o de la familia misionera) y escribir arriba su nombre en letras grandes. En la esquina superior izquierda te recomendamos pegar una bandera del país donde el misionero está sirviendo. La puedes hacer con cartulina de colores. Y en la esquina superior derecha puedes pegar un cromo a color del mapa de dicho país.
En la parte de abajo coloca hojas de papel bond color blanco según el tamaño que necesites para escribr la información según se detalla en el modelo de la cartelera. Pega estas hojas de papel bond con trocitos de tirro por atrás para que puedas reutilizar la cartelera varias veces.
La próxima vez que la ulices puedes cambiar las hojas de papel bond que contienen la información de los testimonios misioneros como también de las peticiones, porque estás cambian de acuerdo a las vivencias y necesidades del misionero. Lo mismo puede pasar con la sección de los datos misioneros en cuanto al avance de su labor.
Recomendaciones:
-
Puedes utilizar una cartelera por misionero (o familia misionera).
-
Una vez que termines de elaborar la cartelera misionera, por atrás cubre los cuatro bordes con tirro. Esto evitará que no se rompa la cartelera por sus bordes y te dure más.
-
Si la cartelera misionera la vas a pegar directamente a la pared, trata de colocar trocitos de tirro enrrollados por atrás y encima del borde de tirro que has colocado para no dañarla al quitarla de la pared. Cuando la desprendas de la pared trata de hacerlo con mucho cuidado.
-
Guarda las carteleras con mucho cuidado para que no se dañen, preferiblemente que estén estendidas y en una bolsa.
-
Puedes reutilizar la misma cartelera del misionero cuantas veces quieras, con sólo cambiar las hojas de papel bond y actualizar la información.
-
Utiliza colores alegres al decorar tu cartelera pero que armonice con todo. En nuestro modelo de la cartelera hemos empleado cuadrados pequeños de colores verdes y anaranjado para hacerla más llamativa, tu puedes elegir otras formas para darle tu toque especial.



Foto del misionero
Coloca en este espacio la foto del misionero o foto de la familia misionera.
Mapa del país
Pega en este sitio el mapa del país en el que está trabajando el misionero (puede ser un cromo a color).
Datos del campo misionero
Anota en este lugar los datos del campo misionero en el que está trabajando el misionero, como:
-
Nombre del campo misionero.
-
País donde está ubicado: Poblacion. Religión, creencias, etc.
-
Población Cristiana.
Datos del misionero
Relata aquí la tarea que está realizando el misionero o la familia misionera y el avance que está teniendo en el campo misionero.
Testimonios del misionero
Escribe aquí algunos testimonios que ha enviado el misionero de lo que Dios está haciendo en su vida o en el campo misionero.
Peticiones del misionero
Anota aquí las peticiones o motivos por las que el misionero quiere que la iglesia ore por ellos.
Hagamos Nuestras Carteleras Misioneras
ACERCA DE
Las Carteleras
Las carteleras son recursos visuales que nos ayudan a estar informados sobre algún asunto o varios asuntos.
Por lo general, en las carteleras o tablones, se publican anuncios y mensajes públicos. Por esta razón, las carteleras deben estar ubicadas en paredes o lugares visibles.
Dependiendo del tipo de institución o lugar donde se muestre la cartelera, podrá ser de carácter formal o informal.
Algunos aspectos a tener en cuenta al momento de elaborar una cartelera misionera son:
-
Se debe pedir la dirección de Dios.
-
Es necesario establecer cuál va ser su función y lo que se espera lograr con ella.
-
La cartelera debe girar alrededor de un tema central, por ejemplo: El país de la India.
-
Los textos que se elaboren como las imágenes que se expongan en las carteleras, deben ser fáciles de comprender por el público.
-
La cartelera no debe ser principalmente ni exclusivamente de tipo decorativa.
-
Debe ser Informativa y educativa.
-
Hágala de una manera sencilla pero llamativa.
-
Busque el equilibrio en todos los elementos que tendrá la cartelera.
-
Actualice constantemente la información que se pondrá en la cartelera.
TIPS
Pistola de Silocón
Tome en cuenta los siguientes consejos:
-
Cuando compres las barras de silicón asegúrate que su diámetro coincida con la de tu pistola de silicón.
-
Cuando empieces a trabajar coloca un pedazo de madera o una baldosa para evitar que el silicón escurra en la mesa o en el área de trabajo.
-
Antes de conectarla al tomacorriente colocale la barra de silicón y ten cuidado de no dejar que la punta de la pistola apunte hacia ti para evitar quemaduras.
-
Cuando termines de trabajar desconéctala del tomacorriente y manténla fuera del alcance de los niños y mascotas.
Próximamente les estaremos presentando otras manualidades enfocadas a las misiones.

©2014 RETO MISIONERO ES UNA MARCA PATENTADA Y REGISTRADA